![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 31 de agosto de 2014.- Se incrementa la venta indiscriminada de animales a través de las redes sociales y muchos de esos casos se trata de fraudes, advirtió Suzzette Góngora, presidenta de la Asociación Cultural para Protección Animal.
Con 5 mil perros y gatos que se rescatan cada año en el refugio de Jurica, la asociación advirtió que el problema se incrementa por la venta indiscriminada en las redes sociales y se pone en riesgo a los animales.
Ejemplificó que se tuvo un caso donde una mujer gastó 7 mil 500 pesos en la compra de un perro yorki a través de Facebook y solicitó ayuda porque el animal enfermó de manera grave.
“Le pintaron el pelo rojizo para que creyera que era yorki, se estaba muriendo el perrito y a quién le reclaman. Es un vil fraude, en riesgo el animal, porque ni siquiera lo dejan el tiempo que debe estar con la madre, pero también lo encuentras en el periódico, libremente la venta de perros, le dices a la autoridad y no hace nada”, denunció.
El 60 por ciento de los animales que se rescatan en el refugio de Jurica son perros y gatos de raza, mientras que el resto son cruzas o las llamadas razas únicas.
“Es impresionante el problema de abandono, cómo podemos evitar eso si ni siquiera se ataca la problemática de la venta indiscriminada en los tianguis, porque el municipio no quiere contratar horas extras ni contratar más personal”, añadió.
La unidad de control animal del municipio de Querétaro tiene 8 empleados desde hace 20 años y su personal no se incrementa, aunque aumenta la cantidad de animales en situación de abandono.