![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
MÉXICO, DF., 12 de abril de 2014.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que sus 121 museos permanecerán abiertos en su horario habitual, en el marco del Operativo Vacaciones de Semana Santa 2014, vigente del 11 al 27 de abril, para disfrute del público.
En los recintos se podrán admirar colecciones de obras prehispánicas, virreinales, decimonónicas, piezas etnográficas que muestran la riqueza cultura de los pueblos que habitaron México, además de exposiciones sobre culturas de otros países y sobre temas relacionados con la Semana Santa, destacó el INAH, en un comunicado.
Por ejemplo, el Museo Nacional de Antropología, en el marco de su 50 aniversario, además de su acervo exhibe la exposición «Keramiká. Materia divina de la Antigua Grecia», conformada por cerca de un centenar de piezas de cerámica, que resaltan por sus cualidades técnicas, estéticas y riqueza iconográfica.
En tanto, el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, que festeja su 70 aniversario, exhibe permanentemente un acervo de pinturas, mobiliario, documentos, indumentaria y numismática que ilustran el devenir histórico de México, mientras que en la sala de exposiciones temporales se presenta «Norte infinito. Pueblos indígenas en movimiento».
Al interior del país existen diversas opciones para el conocimiento y disfrute del patrimonio cultural, destaca el Museo Regional de Guadalajara, que cuenta con una colección que ilustra desde los orígenes de los pobladores de esta región hasta el movimiento revolucionario.
En el Museo Regional de Querétaro se encuentra la muestra «Ancestros de piedra. El patrimonio paleontológico de México», constituida por fragmentos de esqueletos y cráneos de diversas especies de dinosaurios, así como fauna de la era Cenozoica.
El Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica, en Puebla, cuenta con un acervo de arte sacro de los siglos XVI-XIX. A partir del 15 de abril presentará la muestra «Tras los pasos de Jesús Nazareno», integrada por pinturas y esculturas.
En el Museo Regional Michoacano, en Morelia, se puede visitar «Pintando la educación», compuesta por 36 obras de pintores mexicanos que fueron reproducidas en las portadas o en las páginas interiores de los libros de texto gratuitos.