
8M: Mujeres presas enfrentan desigualdad en procesos, afirma organización
CIUDAD DE MÉXICO., 22 de febrero de 2024.- La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial que, a partir de marzo, estará disponible un vínculo electrónico para que los ciudadanos presenten una nueva declaración relacionada con el uso de sus inmuebles.
Este trámite, denominado Declaración Informativa de Actualización y Estadística Catastral, forma parte de una reforma al Código Fiscal aprobada en diciembre. Su propósito es fortalecer el padrón catastral y mejorar la información sobre los inmuebles de uso habitacional en la capital.
En el formulario, los propietarios deberán especificar si sus inmuebles están ocupados, en préstamo, arrendados o tienen otro estatus. También se solicitará indicar si son utilizados por el propietario, familiares o amigos. Además, se incluirá una pregunta sobre la disposición de compartir información con fines estadísticos. En caso de una respuesta negativa en este punto, solo se deberán completar algunos apartados específicos del documento.
La nota completa en Quadratín Edomex