
Megajornada de acopio de residuos de manejo especial en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 21 de febrero de 2025.- La Presidenta Municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, abordó en una declaración publicada por Alerta Querétaro los puntos clave del pliego petitorio entregado por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio. El pliego incluye un total de 60 puntos, entre los cuales destaca una solicitud de aumento salarial del 10%, que Ortega Vázquez calificó como excesivo, señalando que, en años anteriores, los aumentos salariales habían oscilado entre el 3% y 6%.
En su declaración, la alcaldesa también aclaró las afirmaciones del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, quien había expresado su preocupación por la falta de acuerdo en las negociaciones. Ortega Vázquez corrigió al mandatario estatal, asegurando que, a pesar de las dificultades, sí hubo avances sustanciales. «Avanzamos mucho. Logramos solventar cinco de estas cláusulas durante los tres meses de negociaciones ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje», destacó la presidenta municipal.
El pliego petitorio no solo incluye la demanda de un aumento salarial, sino también solicitudes de más de 300 mil pesos para festejos como la posada navideña y el aniversario del sindicato, así como despensas, transportes, becas, gastos de oficina y atención médica, entre otras peticiones.
Ante esta situación, Ortega Vázquez informó que, en la próxima audiencia ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, llevará una propuesta para el pago total del fondo de ahorro correspondiente al año 2024, por un total de 2 millones 100 mil pesos, con el fin de continuar avanzando en la resolución de los puntos pendientes.
Por su parte, la Secretaria del Trabajo Estatal, Liliana San Martín Castillo, expresó su preocupación por la falta de avances en las negociaciones y señaló que el municipio de Cadereyta se ha mostrado renuente a resolver el pliego petitorio del sindicato, particularmente en lo relacionado con la revisión salarial. San Martín Castillo agregó que, el próximo miércoles 26 de febrero, se llevará a cabo una mesa de trabajo entre el municipio y el sindicato, con el objetivo de encontrar una solución a la huelga laboral. La secretaria subrayó la importancia de un diálogo genuino, respetuoso y transparente y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de acompañar al municipio en este proceso.
La tensión entre el gobierno municipal y el sindicato sigue siendo un tema clave en la agenda local, mientras ambas partes buscan llegar a acuerdos que permitan evitar una prolongación de la huelga y garantizar los derechos de los trabajadores municipales.