
Entrega Sedea 653 toneladas de maíz en SJR
QUERÉTARO, Qro., 19 de febrero de 2025.- En enero de 2025, el costo de la construcción residencial en la ciudad de Querétaro experimentó un aumento del 6.31%, según el Índice Nacional de Precios Productor (INPP). Esta cifra marcó un considerable repunte comparado con el mismo mes del año anterior, cuando se reportó una caída del 1.70%. Además, la capital queretana superó el incremento promedio a nivel nacional de 3.55%.
Este aumento en los costos estuvo impulsado principalmente por el alza en los precios de la mano de obra y los materiales de construcción. La mano de obra registró una inflación anual del 8.89%, un considerable salto respecto al 2.69% de 2024. Por su parte, los materiales de construcción vieron un incremento de 5.96%, en contraste con la disminución de 2.40% reportada el año anterior.
A nivel mensual, la construcción residencial en Querétaro también mostró un comportamiento a la alza, con una inflación del 2.41% en enero de 2025. En particular, el alquiler de maquinaria mantuvo una variación mínima de solo 0.22%, mientras que los materiales y la mano de obra registraron incrementos mensuales de 2.29% y 3.36%, respectivamente.
El alza en los costos de la construcción refleja la presión que enfrentan los precios de las viviendas, que en 2024 aumentaron 9.4% en el municipio de Querétaro. Este comportamiento también afectó la Zona Metropolitana, donde el aumento fue del 9%, influenciado por el encarecimiento de las casas nuevas.