
Presenta Fiscal de Querétaro iniciativas de reforma ante la Legislatura
QUERÉTARO, Qro., 19 de febrero de 2025.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango, expresó su apoyo a la Ley de Ciberseguridad Infantil promovida por el gobernador Mauricio Kuri, calificando la iniciativa como una medida valiente y necesaria para proteger a las infancias y adolescencias del estado.
Arango destacó que políticas públicas como esta son fundamentales para consolidar el proyecto de Acción Nacional: «Cuidar Querétaro, y cuidar Querétaro es cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes», subrayó el dirigente estatal.
«Vivimos en una era digital que presenta grandes oportunidades, pero también serias amenazas. Según datos recientes, uno de cada tres menores de edad con acceso a redes sociales ha sido víctima de acoso sexual. Esto es gravísimo, y por ello es importante contar con iniciativas que protejan a la niñez y juventud», aseguró Arango, refiriéndose a la creciente preocupación por el acoso en línea y los riesgos asociados a las redes sociales.
La Ley de Ciberseguridad Infantil, que también fue impulsada a nivel nacional por los senadores Lupita Murguía y Agustín Dorantes, establece medidas como la prohibición del uso de redes sociales para menores de 14 años y la exigencia de permisos parentales para adolescentes mayores de 14 años. Arango destacó que estas acciones ayudan a los padres y madres de familia a cuidar el acceso de sus hijos a plataformas digitales, reduciendo riesgos y fomentando una mayor responsabilidad.
El presidente del PAN en Querétaro también aplaudió la prohibición de celulares en las escuelas de nivel básico, calificándola como una decisión acertada, pues permite que los jóvenes se concentren en lo realmente importante: su educación y desarrollo social.
«Desde el PAN, reiteramos nuestro compromiso con las nuevas generaciones. Aplaudimos las medidas que refuerzan las sanciones contra quienes atenten contra la integridad de nuestros menores, como los pederastas y acosadores digitales», concluyó Arango, quien afirmó que la ciberseguridad infantil no es solo una necesidad, sino una obligación del Estado para garantizar la seguridad de los menores en un mundo digital cada vez más complejo.
Con esta iniciativa, Querétaro da un claro ejemplo de cómo debe protegerse a las infancias de los peligros de las redes sociales, afirmó el líder del PAN.