
Fortalecen vínculos Querétaro y Canadá
QUERÉTARO, Qro., 18 de febrero de 2025.- En el estado, más de 373 mil niños y jóvenes de entre 8 y 17 años tienen acceso a redes sociales, una tendencia que preocupa a especialistas debido a sus efectos en la salud mental y al incremento de riesgos como el acoso en línea.
Según datos recientes, 7 de cada 10 menores en Querétaro utilizan plataformas digitales, y 20.6% de los usuarios de internet en el estado fueron víctimas de ciberacoso durante 2023.
La falta de control sobre el uso de redes ha contribuido al aumento de estos problemas, lo que ha llevado a un debate sobre la necesidad de una regulación digital.
Además del riesgo de acoso, los expertos advierten sobre los efectos negativos del uso excesivo de redes sociales, ya que los jóvenes pasan en promedio de 4 a 5 horas al día en estas plataformas. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Sensación de insatisfacción y vacío, que puede derivar en problemas de ansiedad.
Búsqueda constante de gratificación instantánea, afectando la capacidad de concentración.
Adicción digital: impulsada por el golpe de dopamina generado con cada like o notificación, lo que refuerza la dependencia a las redes.