![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/356671801_811357063682136_184694383701426367_n-107x70.jpg)
Querétaro sigue manejando niveles de seguridad aceptables: Kuri
QUERÉTARO, Qro., 14 de febrero de 2025.- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, acompañó al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en la supervisión de los trabajos de conservación de la fachada del Templo Santa Rosa de Viterbo, un monumento histórico de gran importancia para la ciudad. En total, la restauración ha requerido una inversión de 10 millones de pesos, destinados a preservar este invaluable patrimonio cultural de la capital queretana y del estado.
Durante la visita, se dio a conocer que la obra avanza conforme a lo planeado, con la finalización de la primera de tres etapas de cimentación. En esta fase se colocaron 69 micropilas armadas con almas de acero y mortero, 28 micropilas de concreto, así como 50 metros lineales de trabe de concreto que enlazan las micropilas, reforzando la estabilidad de la estructura del templo.
Asimismo, se presentó el progreso de la segunda de cuatro etapas de conservación de la fachada, que abarca la limpieza de la superficie, la consolidación del aplanado y la pintura mural, así como los trabajos de reintegración de estos elementos. Hasta el momento, se ha restaurado una superficie de 728 metros cuadrados, con lo que se avanza significativamente en la recuperación del aspecto original de esta joya arquitectónica.
La obra de restauración no solo busca fortalecer la estructura del templo, sino también preservar su valioso legado artístico y cultural, que atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales.
El Templo Santa Rosa de Viterbo es uno de los máximos exponentes del barroco en Querétaro y un punto de referencia clave en la identidad del estado. Los trabajos de conservación, en los que participan tanto el gobierno estatal como el municipal, son fundamentales para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta obra maestra de la arquitectura colonial.