![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GjstKBAWwAA2U35-107x70.jpeg)
Rescatan el zoológico Wamerú y comienza nueva era
QUERÉTARO, Qro., 13 de febrero de 2025.- Durante la conferencia matutina, se revelaron nuevos detalles sobre el proyecto del Tren México-Querétaro, una infraestructura clave para mejorar la conectividad en la región. Este tren contará con cuatro estaciones terminales: Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro, y se prevé la instalación de estaciones intermedias y paraderos en comunidades a lo largo de la ruta, aunque estos aún no han sido definidos.
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que ya se han iniciado los estudios técnicos y ambientales correspondientes, con la meta de comenzar la construcción del tren en abril de este año. La estación de San Juan del Río, que forma parte del trazado, beneficiará a municipios como Polotitlán, Nopala y Pedro Escobedo, mejorando la accesibilidad a estas localidades. Además, se están realizando gestiones con los gobiernos municipales y estatales para garantizar una integración fluida con los sistemas de transporte urbano, como el QroBús, facilitando el acceso de los usuarios a la ciudad.
Este proyecto no es el único en marcha en la región, ya que el Tren Querétaro-Irapuato, con estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato, también sigue adelante, y su construcción está prevista para comenzar en julio. Ambas obras, de gran importancia para la movilidad y conectividad de la zona, prometen transformar el transporte en el Bajío, agilizando los desplazamientos y mejorando las opciones para los habitantes de los estados involucrados.