![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5968-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
OAXACA, Oax. 8 de febrero de 2025.- Se estima que la edición 59 del Super Bowl, que se celebrará el 9 de febrero en Nueva Orleans entre las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City, generará una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos en todo el país.
En este sentido, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), señaló en un comunicado que la derrama por el Super Bowl beneficia al comercio en todo el país, ya que las familias se reúnen para disfrutar del juego en casa, restaurantes, etc.
Para el caso de la Ciudad de México, se espera una derrama económica de 6,050 mdp por dicho evento, lo que significa un aumento de 1% respecto a las ventas registradas en 2024, donde se registró una derrama económica de 6 mil millones de pesos, de acuerdo con CANACO CDMX.
Asimismo, se proyecta que se verán beneficiados alrededor de 3 millones 370 mil establecimientos comerciales de los siguientes giros mercantiles: restaurantes, bares, casinos y cantinas, venta de alimentos y bebidas, tiendas de conveniencia y autoservicio, mercados públicos, distribución de mercancía, suscripciones en plataformas de streaming, e incluso transporte para trasladarse de un lugar a otro.
Por otra, se estima se exporten 110 mil toneladas de aguacate; el cual, en este tipo de eventos es de alta demanda. Asimismo, la cerveza será la bebida favorita con una preferencia de 77%, el refresco con 74% de preferencia, seguida por bebidas de mayor graduación (38%) y agua o jugo (23%), según datos de Kantar, Agencia de Consultoría de Marketing.
La nota completa en Quadratín Oaxaca