Para contar
Alito exhibe corrupción en Morena
· Son narcopartido y penitentes: AMC
· Propone 10 Exigencias por México
· Priistas: recuperaremos la confianza
· Fin a interparlamentarias por miedo
· ¿Serían detenidos en Washington?
· Por ligar con criminales internacionales
· Álvarez Maynez, la traición naranja
· Trump acusan a gobierno de “narco”
· Aranceles hasta freno a fentanilo
· Puebla: Domínguez y Rivera, cochinero
· CHI: Maru Campos, ¿finanzas de 10?
· AVON, apoyo psicológico vs cáncer
Donde una puerta se cierra, otra se abre.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Hay dos frentes en México: el oficialismo y la oposición.
Los gobiernistas que forman Morena de Luis Alcalde y Andy López, y sus satélites PT, de Alberto Anaya, PVEM con Karen Castrejón. La oposición es liderada por el PRI, de Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, y el PAN, de Jorge Romero. Este último con raquítica presencia en territorio y la opción de la derecha, con capa caída. La política está hecha para aglutinar fuerzas que generen equilibrios de fuerzas, donde privilegie el bienestar, seguridad y desarrollo de las mayorías. El viernes pasado, Alito encabezó una conferencia de prensa donde el tricolor presentó “10 exigencias por México”, que dejan al descubierto a un movimiento como el de Morena que es ineficiente, dijo, corrupto y desastroso. Habló de los temas nacionales y, entre otros, tocó al Infonavit donde su actual director, Octavio Romero, dijo, le llaman el “candado” ya que todo lo deja cerrado al escrutinio público. En el marco de su plenaria, el líder priista comprometió a su partido a exigir: Bajar de inmediato el precio de las gasolinas; disminuir las excesivas comisiones bancarias; Crear la figura del ombudsman migratorio; revocar el alza de las tarifas de vías de paga; crear partida especial para fortalecer la red consular en Estados Unidos; detener el apoderamiento de Morena de 2.5 billones de pesos, de los ahorros de vivienda de los trabajadores en el Infonavit. Además, buscan crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos de Segalmex y el Insabi; detener la elección judicial; auditar obras faraónicas como el Tren Maya, el AIFA y Dos Bocas; Colaborar en la estrategia de seguridad, diálogo parlamentario trilateral México, Canadá y Estados Unidos. Sobre las interparlamentarias, Alejandro dijo que urgen reactivarse. Claro, los legisladores de Morena se niegan a realizarlas en Estados Unidos ya que muchos de ellos tienen antecedentes de narcotráfico y temen ser atrapados cuando lleguen a aquella nación. Otros, no son merecedores de visa. Para el oficialismo uso calificativos como incapaces, corruptos, ladrones, narcos y hasta “penitentes”. Durante la plenaria participó, en el tema de seguridad, el escritor y periodista Héctor de Mauleón, que analizó la crisis de inseguridad en el país y Sergio Sarmiento, quien revisó el momento político, económico y social que vivimos 130 millones de mexicanos. Definitivamente, el PRI es la única opción opositora. Quienes creen o piensan que está muerto, simplemente no se dan cuenta que es el partido que tiene mejor estructura y experiencia territorial; incluso Morena pretende copiarles pero no lo logra. Por ello, en las próximas elecciones se aprecia que el {único camino para asegurar triunfos regionales en Durango y Veracruz, es la conjunción del PAN con el PRI. Si MC, de Jorge Álvarez Maynez se une, estaría del lado correcto de la historia. Crear equilibrios no es cosa menor.
PODEROSOS CABALLEROS ÁLVAREZ MAYNEZ: Desafortunadamente, el líder de MC, vendió su alma a Morena. Se vio en la campaña presidencial, donde sirvió a la candidata Sheinbaum. Se vio en la aprobación de la Reforma Judicial donde su senador Daniel Barrera, se ausentó y después mintió sobre los motivos. Hasta la fiscal de esa entidad, también lo exhibió en sus mentiras. Eso lo poner en el lado de la traición en la historia.
ARANCELES: “Los cárteles de las drogas mexicanos tienen una intolerable alianza con el gobierno de México”. Esta acusación de Donald Trump sobre que el gobierno de Morena es muy grave. La respuesta no debe ser burocrática, sino contundente; sin dejar espacio a las dudas. El gobierno mexicano dijo que es una calumnia. Claudia debe involucrar al gobierno de EU en esa guerra. Deben aceptar que el crimen organizado los rebasó en casi la mitad del territorio. Colaboración es la salida, pero no con discursos, sino con hechos y el gobierno mexicano, sabe perfectamente cómo.
ESTADO POR ESTADO PUEBLA: Vaya herencia que recibió el morenista Pepe Chedrahui. Los exalcaldes panistas, Adán Domínguez y Eduardo Rivera dejaron el ayuntamiento de la Angelópolis hecho trizas. Todos los inmuebles se están cayendo, no pagaron rentas a los arrendadores, no liquidaron a los acreedores donde sobresalen los constructores. Las deudas llegan a cerca de dos mil millones de pesos. Bueno le dejaron de pagar hasta la señora de las gelatinas. Así el nivel de miseria. El nuevo edil presentará denuncias penales contra sus antecesores, al término de auditorías. El cochinero es mayúsculo.
CHIHUAHUA: La gobernadora Maru Campos, de repente dijo que la entidad dejó de ser la entidad más endeudada del país. Para el anuncio, qué mejor escenario que el encuentro nacional con los secretarios de hacienda de los estados. Ahora, dijo sale con calificaciones de 10, refiriéndose a las calificaciones de las agencias crediticias. Está muy orgulloso de su arquitecto financiero, José Granillo, secretario de Hacienda, quien estará de cacería este año buscando reestructurar créditos, pero con menores tasas. Por el bien de los chihuahuenses, que así sea.
RESPONSABILIDAD SOCIAL, AVON: La prevención del cáncer no se trata solo de lo físico; el bienestar emocional también juega un papel clave. El estrés crónico y la ansiedad pueden afectar negativamente el sistema inmunológico, lo que podría aumentar la vulnerabilidad a enfermedades, incluido el cáncer. Priorizar la salud mental a través de técnicas como la meditación, el apoyo social y la terapia psicológica no solo mejora la calidad de vida, sino que también refuerza la capacidad del cuerpo para mantenerse fuerte y saludable. En ello, con el auxilio de expertos, Avon, que lidera Francisco Demesa.
@vsanchezbanos