Acusa La Casa Blanca al Gobierno de México de tener nexos con cárteles
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero 2025.- No hay documento interno o tratado internacional que establezca el nombre del Golfo de México, se llama así por costumbre o convención internacional, y si la orden ejecutiva de Donald Trump lo denomina Golfo de América, a México no le afecta, afirmó el Doctor (Dr.) Armando Azúa García, Académico del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana (Ibero).
«Lo que Trump podría hacer es establecer una línea recta desde la desembocadura del Río Bravo hasta Florida y decir que es mar territorial, pero es algo que no ha hecho. Habría una implicación legal, pero a México no le afecta porque finalmente cae dentro de su Zona Económica Exclusiva (donde cada país tiene derechos especiales sobre los recursos de esta zona)», explicó en un comunicado.
Indicó que si Estados Unidos (EU) lo declarara mar territorial (donde el Estado tiene soberanía sobre lecho, subsuelo, aguas y espacio aéreo), podría impedir el paso del que se llama paso inocente, que consiste en que los barcos de todos los Estados pueden navegar por el mar territorial de otro, siempre que se trate de un paso rápido y sin detenciones. Los patrullajes marítimos serían costosos.
La nota completa en Quadratín Oaxaca