
Clausuran 18 bares por incumplir horario en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 27 de enero de 2025.- El fallecimiento de un joven de 18 años, herido de gravedad en un accidente ocurrido el pasado 15 de enero en la colonia Lindavista, en la capital de Querétaro, ha hecho notorios los riesgos de un mal manejo de artefactos eléctricos, sobretodo de estos, que son herramientas que se usan para calentar agua en la temporada de frío.
En este caso, el incendio fue provocado por un cortocircuito originado en una resistencia eléctrica utilizada para calentar agua, la cual sufrió un desperfecto que derivó en una explosión.
Una vez ocurrida la descarga, y pese a los esfuerzos médicos y el apoyo de su familia, las quemaduras de segundo y tercer grado sufridas por el joven en gran parte de su cuerpo resultaron irreversibles.
Tras varios días en estado crítico, su fallecimiento fue confirmado la mañana de este lunes.
Gerardo Quirarte, experto en protección civil, explicó que el manejo inadecuado de resistencias eléctricas puede derivar en accidentes fatales.
Señaló la importancia de utilizar este tipo de dispositivos siguiendo estrictamente las recomendaciones de seguridad: “El uso de resistencias eléctricas debe hacerse con suficiente cuidado, siempre alejadas del agua y nunca con las manos mojadas, ya que esto puede ocasionar riesgos graves. Además, la instalación eléctrica de las viviendas debe mantenerse en óptimas condiciones para evitar sobrecalentamientos y cortocircuitos”, afirmó.
Quirarte agregó que, aunque este tipo de incidentes no es común, las precauciones son indispensables. “Las instalaciones eléctricas deterioradas, sobrecargadas o mal diseñadas pueden derivar en problemas de sobrecalentamiento o incluso electrocuciones. Es fundamental revisar regularmente el estado de los cables, enchufes y conexiones eléctricas en los hogares”.
El experto también hizo un llamado a la población para adoptar una visión preventiva: “Debemos preguntarnos constantemente qué situaciones podrían poner en riesgo nuestro entorno y qué acciones podemos tomar para evitarlas. Promover esta forma de pensar podría ayudar a prevenir muchas tragedias”.