Si México no toma medidas suficientes, aranceles van de inmediato: Trump
QUERÉTARO, Qro., 5 de diciembre de 2024.- Un estudio de 25 años realizado por investigadores de las universidades de Cambridge, Pensilvania y Harvard revela una fuerte conexión entre la exposición directa a la violencia armada y el inicio del porte de armas en adolescentes. Los hallazgos indican que presenciar tiroteos o recibir disparos aumenta significativamente la probabilidad de que los jóvenes comiencen a portar armas.
El análisis, centrado en un grupo de menores de Chicago monitoreados entre 1995 y 2021, muestra patrones alarmantes sobre el acceso y uso de armas en adolescentes y adultos jóvenes.
Los investigadores profundizaron en las razones por las cuales los estadounidenses empiezan a portar armas y el tiempo que mantienen esta práctica, destacando los efectos de la violencia temprana en estas decisiones.
Los resultados subrayan la necesidad de políticas que reduzcan la violencia comunitaria y de programas de intervención temprana para evitar que los adolescentes expuestos a entornos violentos adopten el porte de armas como una respuesta defensiva. Esto podría tener un impacto significativo en la prevención de ciclos perpetuos de violencia armada.