![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_46888_261837388_02_14_UPQ_DISTINTIVO_2-e1738710008291-107x70.jpg)
Recibe UPQ distintivo de calidad ambiental de la Profepa
QUERÉTARO, Qro., 30 de noviembre de 2024.- Gracias a su destacada productividad científica, 51 docentes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron aceptados en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII). Este logro incrementará el número total de académicos reconocidos de 510 en 2024 a 561 en 2025, fortaleciendo la posición de la UAQ como un referente en la generación de conocimiento en México.
El SNII, gestionado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), evalúa y reconoce la labor científica mediante una rigurosa evaluación por pares. Los docentes son clasificados en diferentes categorías, desde Candidato a Investigador Nacional hasta Investigador Emérito, la más alta distinción. Como reconocimiento a su esfuerzo, la UAQ entregó galardones a 143 académicos que ingresaron, permanecieron o ascendieron de nivel en la convocatoria 2024.
Entre los avances destacados, 44 investigadores subieron de categoría: 14 alcanzaron el nivel I, 29 ascendieron del nivel I al II, y la Dra. Rocío Campos Vega, de la Facultad de Química, logró el nivel III. Asimismo, 47 académicos conservaron su rango actual, reflejando el compromiso continuo de la comunidad académica.
Un momento sobresaliente fue la distinción otorgada al Dr. Jorge Luis Rosado Loria, de la Facultad de Ciencias Naturales, quien alcanzó el título de Investigador Emérito. Este reconocimiento, que solo 85 académicos poseen en el país, resalta una trayectoria de más de tres décadas con impacto internacional en Nutrición Humana.