![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mosquito-1160x700-1-107x70.png)
Reportan 11 casos positivos de dengue en Querétaro
MORELIA, Mich., 17 de julio de 2024.– A todos les gusta la privacidad y el silencio de su propio hogar, pero refugiarse en la soledad por la razón equivocada puede ser peligrosa y llevar hasta la depresión, así lo expresa la investigadora María Moreno, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La soledad está relacionada a procesos creativos, cuando es positiva, por decisión. Para enfocarse en un proyecto es necesario silenciar el entorno, para pensar con claridad; pero cuando es derivado de la pérdida de la conexión social, puede ser grave para la salud mental y física de las personas que se aislaron de su entorno.
La también psicóloga sostiene que la soledad puede llegar a ser un estresor, porque puede ser, “el resultado de la percepción de carencias afectivas, reales o subjetivas. ¿Por qué es un estresor? Porque depende de los recursos socioafectivos con los que cuente la persona para enfrentar dicha experiencia”, declaró a la Gaceta de la UNAM.
La nota completa en Quadratín