Redacción/Quadratín Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 17 de diciembre de 2023.- La rápida evolución tecnológica ha situado a las empresas mexicanas en un entorno donde la adaptabilidad y anticipación son tan cruciales como la calidad de productos o servicios. La transformación digital se presenta como la guía hacia un futuro lleno de oportunidades, donde una visión estratégica y herramientas tecnológicas son fundamentales.
En este contexto, las empresas deben centrarse en una transformación profunda en su cultura organizacional, abrazando la agilidad, la innovación constante y la capacidad de respuesta. La narrativa digital no debe limitarse a la adopción de tecnologías aisladas, sino convertirse en parte integral del ADN empresarial.
Tres tendencias tecnológicas clave para el 2024:
- Inteligencia Artificial (AI): La AI impacta la contabilidad empresarial, automatizando tareas rutinarias y permitiendo análisis predictivos. Se espera que en 2024 los contadores se centren en tareas estratégicas, como la planificación fiscal, gracias a la evolución de la AI.
- Computación en la Nube: La Nube se vuelve una necesidad estratégica para el almacenamiento de datos, ofreciendo agilidad y eficiencia. En el 2024, se proyecta un énfasis en la seguridad cloud, buscando un equilibrio entre eficiencia, colaboración y protección de datos.
- Software Empresarial para Mipymes: Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas deben adoptar tecnologías, como software administrativo, para mantenerse competitivas. La adopción estratégica de software se vislumbra como esencial para lograr eficiencia operativa, toma de decisiones basada en datos y cumplimiento normativo.