![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sat-recaudacion-107x70.jpg)
Lanza SAT nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
QUERÉTARO, Qro., 11 de abril de 2023.- Mario Aguilar Becerril, presidente de la Unión de Empresas de Seguridad Privada, advirtió que los tratos laborales injustos deben estar entre los motivos por los que se rechace como formales a empresas de seguridad.
Entre los motivos por los cuales llega a rechazarse la afiliación mencionó injusticias laborales, por ellas rechazó a cuatro empresas durante el 2022.
Se encuentran entre injusticias que los trabajadores no estén dados de alta en el seguro social, otra, que se les generen jornadas laborales absurdas.
«Turnos que son explotadores, 12 (horas) por 12, 24 por 24, son turnos que no sirven para seguridad privada; la persona que trabaja ocho horas ya se siente cansada, imagínese trabajando 12 o 24 horas y descansar nada más 12 o 24… están contratando inseguridad.», expuso.
No dar de alta a sus trabajadores ante el seguro social de inmediato, es otra de las anomalías.
«Que exploten al trabajador por necesidad está mal, eso ya se acabó, la esclavitud ya se acabó.», declaró.
Consideró que cumplir con los derechos de sus trabajadores se trata de un tema que debería estar claramente establecido en la ley para todas aquellas empresas que se quieren dedicar a la seguridad privada.
La Unión ha llegado a reportar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuando detecta irregularidades con casos que tienen que ver con esa instancia, los temas laborales corresponden a la Secretaría del Trabajo y, en su caso, al IMSS.
Llamó a quienes contraten empresas de seguridad privada a verificar que se trata de una empresa que cumple en materia de seguridad y laboral.
En Querétaro hay 324 empresas con permiso de la Secretaria de Seguridad, 84 agremiadas a la unión, pero también hay empresas que no generan ninguna garantía a quien las contrata, mejor conocidas como patito.