Tregua incierta
Anteriormente las grandes empresas consolidadas se movían en modelos que les permitía tener la mayor cantidad de ganancias que prontamente se tradujo en sueldos muy bien remunerados para altos directivos, sin embargo, esto se iba degradando al punto que la distancia de ganancias entre alta administración y operativos solamente se alejaba, con un descontento laboral notorio.
Durante julio del 2021, en Nebraska, hubo un caso en una hamburguesería de comida rápida en donde los empleados estaban inconformes por las condiciones de trabajo durante el verano ya que había un exceso de calor y no había soluciones, y en una ocasión una empleada se llegó a desmayar por haber estado expuesta a altas temperaturas y trabajando sin parar.
El siguiente día se encontraba un letrero, en su propio espectacular en donde deberían ir las promociones que se leía Todos renunciamos, disculpe las inconveniencias, el cual se convirtió en un meme viral, razón por la que recuerdo el caso.
Y es aquí la situación que muchas empresas enfrentan, y es más allá del periodicazo, sino que se refiere a un costo alto debido a una situación de emergencia, esto se conoce como materialidad en Environmental Social Governance (ESG, medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza).
Consideremos de manera simple los costos de esa situación, si bien poner un aire acondicionado hubiera tenido un costo inmediato, hubiera sido mucho menos comparado con el daño moral y físico (contratar un equipo nuevo y entrenarlo desde cero, además de los días que el local pudo estar cerrado), además de ser una empresa que para muchas personas que pudieran estar buscando trabajo ahí, ahora sería la última de la lista.
En otras palabras, costos de reputación frente al consumidor y al mismo tiempo al futuro talento. Situaciones han sido afrontadas por otras empresas como Anadarko Petroleum que ha llegado a pagar 4.4 mil millones de dólares en multas por daños medio ambientales, o la familia Sackler cuya industria promocionaba medicamentos que inducían a adicciones con un altísimo costo social.
Pocas empresas logran recuperarse de golpes tan fuertes, y por bien o mal, en nombre de esta prevención de costos riesgos, las empresas comienzan a buscar la implementación de estándares más estrictos que como el ESG que permitirían no solo la prevención de riesgos sino una sistematización armónica en el manejo de los objetivos de la empresa, y a partir de su misión el desarrollo de un plan sostenible y virtuoso para los empleados, los consumidores y las cadenas relacionadas.
Con esto se garantiza la permanencia empresarial que pareciera toma más importancia que el beneficio inmediato debido a un mundo rápidamente cambiante y el impacto de las redes sociales para informarnos como consumidores responsables.
Twitter: @elsaontiveros
*Profesora de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey Campus Querétaro.