
Anuncian cierres viales en Corregidora por fiestas patronales
QUERÉTARO, Qro., 26 de abril de 2022. – Paloma Arce Islas, delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informó que son 64 los permisos que brindó el organismo para algún tipo de felino en Querétaro.
El felino de Huimilpan, sí tenía un chip, es claro que estaba en cautiverio, pero no tenía algún registro ante Semarnat, lo que no quiere decir que fuera o no de Querétaro, se desconoce incluso la legalidad del animal.
El chip lo entregó la Profepa a la Fiscalía, pero en él no existían datos de la propiedad.
Son 4 las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en Querétaro las registradas ante la Semarnat, a ninguna de ellas pertenecía el animal. En todas las unidades se mantienen una verificación permanente por parte de la Semarnat, además de que cada año deben emitir un reporte.
“No encontramos, por lo menos aquí, en el estado, ningún registro referente a este animal. Aún cuando tenía un chip, este chip no implica, necesariamente, que nos diga que nos diga quién es el dueño del animal o a donde pertenece. Muchas veces estos chips son para identificar el estado de salud, la edad, trae algunos otros datos.”.
Apuntó que quienes desean tener un animal, deberían primero solicitar a la Semarnat el permiso e informar de dónde se obtendría, en caso de que se incumpla o se carezca de condiciones idóneas, Profepa retira el animal y lo envía a alguna UMA.