
Un muerto y un lesionado tras volcadura en Paseo de la República
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2022.- En marzo de 2022, 66.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que presentó este martes el Inegi, la cual revela la percepción de la población sobre la seguridad pública.
Dicho porcentaje nacional, señaló el organismo, no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8 por ciento, respectivamente.
En marzo de 2022, 71.1 por ciento de las mujeres y 60.4 por ciento de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad.
En Querétaro, la percepción creció del 39.7 al 48.1 por ciento.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1 por ciento, respectivamente.
Más información en Quadratin México