
En CDMX propietarios deberán informar uso de inmuebles en 2025
BAJA CALIFORNIA, 18 abril 2022.- El arribo de miles de familias ucranianas a la frontera de México movilizó a decenas de personas de origen ucraniano que radican en Estados Unidos para apoyar a sus compatriotas.
El director municipal de Atención al Migrante en Tijuana, Baja California, Enrique Lucero Vázquez, indicó que 50 personas que pertenecen a iglesias cristianas viajaron desde San Diego, Los Ángeles, Sacramento, Washington y Seattle a la ciudad fronteriza.
En coordinación con el ayuntamiento de Tijuana les brindan alimentos, ropa y medicamentos, así como el acompañamiento en la solicitud de asilo político.
Tanya Davis, de 15 años, originaria de Fresno, California, llegó el fin de semana a Tijuana acompañada de sus familiares que son originarios de Ucrania.
En entrevista, dijo que está sorprendida de lo difícil que es para las familias ucranianas llegar a un país donde no hablan el mismo idioma.
“Ha sido muy difícil hablar con personas del aeropuerto, porque sólo saben español y yo no lo entiendo, pero estamos haciendo todo lo posible para mantener comunicación con ellos», expresó.
La joven Tanya recibe a las familias ucranianas, los acompaña al módulo de atención del Aeropuerto Internacional de Tijuana y al vehículo que los traslada al albergue en la Unidad Deportiva Benito Juárez.
Con información de El Heraldo