
En CDMX propietarios deberán informar uso de inmuebles en 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero de 2021.- En un pronunciamiento conjunto emitido por los diputados federales del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, rechazaron cualquier reforma legal que busque debilitar, limitar o vulnerar la autonomía del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Así como transferir sus atribuciones a la Secretaría de la Función Pública (SFP) u otra dependencia del gobierno federal, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues afirmaron que eso significaría un retroceso inadmisible para la democracia.
En el comunicado emitido la noche de este jueves y firmado por los coordinadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, del PRI, René Juárez, de MC, Tonatiuh Bravo, del PRD, Verónica Juárez, así como la panista Laura Rojas, rechazaron lo que llamaron cualquier intento de socavar al INAI.
“Lo anterior significaría un retroceso inadmisible para nuestra democracia, el ejercicio de los derechos humanos y la lucha contra la opacidad y la corrupción”.
En dicho pronunciamiento, los legisladores hicieron referencia al compromiso de México con los derechos humanos y a la demanda ciudadana por lo cual se creó lo que se conoció como el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (Ifai), organismo que vio la luz en diciembre de 2003. “En 2007 y con una reforma al artículo 6 constitucional, se consagró a las y los mexicanos el derecho a la información pública como fundamental.
En 2014 el Constituyente Permanente reformó el artículo 6 constitucional con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para dotar de autonomía al IFAI, y transformarlo en el Inai.
Continúa en Quadratín México