
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., a25 de enero de 2018.- Uno de los retos para las empresas en Querétaro es desarrollar sus propias tecnologías y contar con innovaciones para el mercado, además de que se destinen recursos para el desarrollo de investigación; así lo consideró Luis Fernando García, titular de la Comisión de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Centro Empresarial Coparmex.
Lo anterior, en el marco de la mesa de discusión “Vinculación del sector académico y empresarial”, organizada por la empresa Gestíca, con el fin de impulsar las industrias locales y el desarrollo de tecnología.
“Es menor el porcentaje de las empresas que tienen en sus plantillas a personas que desarrollan su propia tecnología, debe ser que el Mercado jale, para que la empresa desarrolle tecnología nueva, y puede ser esto con la vinculación de las empresas”, indicó el especialista.
Y es que se destacó que el talento humano necesita de recursos y vinculación con el mercado para hacer frente a los retos de la investigación aplicada, la cual puede provocar la generación de productos propios, y con ello obtener riqueza.
Esta mesa se desarrolló para inaugurar el blog de la empresa Gestíca, la cual busca la aplicación de la ciencia y la innovación en México a través del desarrollo de una plataforma digital, que hoy cuenta más de 500 perfiles en México, Latinoamérica y Europa.
En el blog participaron: Luis Fernando García de Coparmex, Alberto Casarín de Grupo Nutec, Francisco Antón de la Empresa Allinco y José Antonio Cruz de la empresa Kuragobiotek.