![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
CORREGIDORA, Qro., 13 de julio 2017.- Carlos Herrerías Tello, titular de Desarrollo Económico del municipio de Corregidora, informó que desde el inicio de la administración las autoridades de su dependencia han ejecutado mil 150 clausuras en contra de empresas que se intentaban instalar en el municipio y que no contaban con los permisos y las licencias correspondientes.
«Hemos ejecutado mil 119 clausuras de empresas en la parte de desarrollo económico y 31 en la parte de desarrollo urbano, estas clausuras sobretodo en la parte de desarrollo económico hemos sido muy tolerantes, pero en la parte de construcción hemos sido muchísimo menos tolerantes porque al final del día mientras más avance una obra, más se complica sacar los trámites municipales».
De acuerdo con el titular de la dependencia, las clausuras se han dado desde el inicio de la administración a la fecha por verificaciones aleatorias que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico por todo el municipio, esto principalmente en las obras de construcción o remodelación que se realizan en colonias populares.
«Estamos hablando que en la mayoría de los casos, las empresas o negocios no tienen sus papeles en regla debido a que los dueños dejan de lado el acudir a hacer los trámites, sin embargo no se ponen al corriente y por ello se levantan estás multas que van desde los 800 a los mil 200 pesos, esto pese a que el refrendo de la licencia es de 140 pesos».
Además de las clausuras de estas empresa el funcionario municipal anunció que se han impuesto mil 607 multas por diversos motivos, sin embargo tras el pago de la sanción los propietarios de estos establecimientos continúan dando el servicio que brindaban.
Actualmente de las seis mil 131 empresas que se tienen registradas en el municipio de Corregidora, hasta el momento cuatro mil 562 cuentan con su licencia, mientras que el resto está en proceso, por lo que invitó a los empresarios a regularizar su situación, ya que de lo contrario podrían hacerse acreedores a una sanción.