El futuro de las redes sociales: 7 predicciones de expertos para 2025
Los medios sociales difícilmente perdonan.
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2016.- A pesar de estar en plena época electoral, la agenda digital de la semana pasada no fue dominada por este tema, si acaso #DebateVeracruz, con la pifia del candidato del PRI al afirmar que dentro de su partido se encontraba la peor escuela de la política, el domingo logró competir numéricamente en cuanto a menciones con los inicios de temporada de La Voz y la serie transmitida por televisión de paga Juego de Tronos.
De acuerdo con El Universal, ni siquiera el accidente en el complejo de Pemex, mediante el hashtag (HT) #Coatzacoalcos, que alcanzó más de 173 mil menciones fuera de los medios de comunicación, y donde destacó la crítica al gobernador @Javier_Duarte por usar una foto parcial de un ataque armado en Libia para ilustrar el accidente de la petroquímica, así como la duda sobre la presencia de @EPN y si las fotos se trataban de imágenes con Photoshop, situación que debió aclarar Alejandra Lagunes, debido al enorme número de memes y burlas al respecto, fueron suficientes para opacar el caso de #Lady100Pesos o #LadyTepetapa; joven de tan sólo 18 años que conducía en estado de ebriedad por las calles de Tepetapa, Guanajuato.
Lee más en El Universal