
Esto dice la carta de El Mayo Zambada al Gobierno de México
Mencionan especialistas que han encontrado concentraciones de arsénico y fluoruro en 250 pozos
MÉXICO, DF., 6 de diciembre de 2015.- La concentración de arsénico y fluoruro en el acuífero Lerma-Chapala se duplicó en los últimos 14 años, de acuerdo con un estudio realizado este año por el Centro de Geociencias (CGeo) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y una condición semejante de contaminación ya se encuentra en proceso en aguas subterráneas de seis estados más: Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Sinaloa, según publica el diario El Universal.
“Todos presentan la misma problemática en mayor o menor grado y tiende a agudizarse”, asegura el investigador Marcos Adrián Ortega Guerrero, responsable del Laboratorio Móvil de Rastreo de Contaminantes en el Subsuelo del CGeo, quien ha monitoreado la cuenca señalada desde 1998″.
En entrevista con El Universal, Ortega Guerrero detalla que las concentraciones de fluoruro y arsénico encontradas hasta 2001 en más de 250 pozos de esa cuenca cubrían una zona de 500 kilómetros cuadrados y presentaban concentraciones de hasta 10 veces por encima de los límites tolerables para el consumo humano, determinados por la Norma 127 de la Secretaría de Salud en 1.5 miligramos por litro (m/l).
Leer más en El Universal