
Señala SSPC a El Güerito por planeación de rutas para distribuir droga
MÉXICO, DF., 22 de abril 2015.- El asma, enfermedad crónica que se caracteriza por inflamación y obstrucción de las vías aéreas a consecuencia de factores de riesgo genéticos y/o ambientales, está, junto con la bronquitis crónica y el efisema pulmonar, entre las principales causas de muerte en el país, con casi 6 mil defunciones al año.
Según La Jornada, en México es uno de los malestares respiratorios que más afecta a niños, jóvenes y adultos y, aunque normalmente se puede controlar, existen pacientes que continúan con síntomas a pesar de estar en tratamiento. Esta condición clínica se conoce como asma persistente y hasta hace poco no había terapia que mejorara la calidad de vida de estos pacientes.
En conferencia de prensa previa al Día Mundial del Asma, que se conmemorará el próximo 5 de mayo, Francisco Cuevas Schacht, jefe del departamento de Neumología y Cirugía de Tórax del Instituto Nacional de Pediatría, aseveró que esta enfermedad es un problema de salud pública e indicó que en México hasta 12 por ciento de los niños (3 millones) la padece.
Lee más información en La Jornada