Alerta COPARMEX que aranceles de EU ponen en riesgo empleos
MÉXICO, DF. 26 de enero de 2015.- Conforme Rubén Ángel Manríquez, quien funge como rector de la Academia Americana de Medicina, cada año se realizan aproximadamente un millón de procedimientos quirúrgicos relacionados con la medicina estética en nuestro país, y si bien, este cúmulo de operaciones representa el ejercicio de un recursos superior a los siete mil millones de dólares, usted quedará sorprendido al conocer cual es la intervención quirúrgica más deseada en tierra azteca.
Según Excélsior, se trata de la reconstrucción vaginal.
En entrevista, Manríquez, dijo que el noroeste mexicano es donde mayor número de éstos procedimientos se realiza, aún cuando todo un mercado de “charlatanes, que sin tener la capacitación o la experiencia médica para realizar estos procedimientos de forma económica” se encuentran a la orden del día.
En ese sentido, el presidente de la Academia Americana de Medicina, Fernando Molina, manifestó existen aproximadamente tres mil médicos y cirujanos estéticos con cédula, y, hasta el momento, se ha detectado un número equiparable de galenos que no cuentan con el respaldo profesional para desempeñarse en sus labores apócrifas.
Entrevistados por separado, tanto Molina como Manriquez precisan que entre las técnicas más demandadas están la lipoescultura del pubis o del monte de Venus, el estrechamiento vaginal, la reconstrucción del himen o la reducción de los labios vaginales, intervenciones que oscilan entre los 15 mil y los 48 mil pesos, “dependiendo del tipo de operación y del prestigio del cirujano”.
A modo de breviario, El Clarín precisa que el periodo de convalecencia tras haberse sometido a alguno de estos procedimiento suele ser breve, alrededor de tres días, con revisiones más inmediatas a las 24 y 72 horas, mientras que el reinicio de relaciones es posible hacia las cuatro semanas.
Leer más en Excélsior, SDP Noticias, 1aPlana y El Clarín