
Detienen a El Feo por presunto homicidio en Palo Alto, SRJ
QUERÉTARO, Qro., 15 de noviembre de 2013.- Durante el Foro de Divulgación de las Iniciativas de Leyes Secundarias para la Reforma Penal, en donde estuvieron presentes los representantes de los tres Poderes del estado, Germán Adolfo Castillo Banuet, Director General de Estudios y Proyectos Normativos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del sistema de la Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, destacó los alcances del proceso que ha iniciado en Querétaro y reconoció el trabajo que se ha realizado.
«Es un gran avance la presentación de este paquete legislativo en la armonización del orden jurídico estatal de Querétaro, respecto a esta reforma constitucional que plantea un cambio radical en la forma de realizar la seguridad pública y la justicia penal».
Durante su intervención, el procurador de justicia del estado, Arsenio Durán Becerra, en su calidad de Secretario Ejecutivo de la comisión para la instauración de esta reforma en el estado, reiteró las cinco iniciativas que se presentaron; que tienen que ver con la Ley Orgánica del Poder Judicial; la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia; la Ley de Justicia Penal Alternativa; la Ley de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica; y la Ley de Protección a Víctimas, Ofendidos y personas que intervienen en el procedimiento penal. Señaló que la transición hacia el nuevo sistema de justicia será exitoso con la participación de los tres Poderes del Estado.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Braulio Guerra Urbiola, reiteró el compromiso del Poder Legislativo de apoyar con los recursos que sean necesarios para el Poder Judicial y poder implementar este nuevo sistema penal que deberá estar operando en 2016, aunque en Querétaro comenzará en marzo de 2014 con los municipios Amealco, Tequisquiapan y San Juan del Río.
Por su parte, el presidente de la comisión de Administración de Justicia del Congreso local, Luis Bernardo Nava Guerrero, añadió que a más tardar en junio de 2016 estará operando de manera normal el nuevo sistema de justicia adversarial o justicia oral.
«Y fue de esa manera como durante meses de intenso trabajo pudo concretarse la nueva ley que comenzará a regir en Querétaro de manera paulatina y por regiones a partir del mes de marzo de 2014».