
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
QUERÉTARO, Qro., 1 de abril de 2025.- Paloma Palacios, presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), presentó en el Senado de la República el libro Diagnóstico de la Acción Exterior Local en México: Oportunidades y Visión de Futuro. La publicación, elaborada con apoyo del Gobierno de Querétaro, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Fundación Konrad Adenauer México y la Universidad Iberoamericana, ofrece un panorama integral sobre la proyección internacional de los gobiernos locales.
Durante su intervención, Palacios destacó que el documento permite identificar mejores prácticas y fortalecer la colaboración internacional. «Nos brinda herramientas estratégicas para diseñar políticas más efectivas, facilitando el acceso a financiamiento e inversión», señaló. En el estudio se analizaron los perfiles de oficinas de asuntos internacionales de los estados y once municipios, proporcionando información clave para la toma de decisiones en política exterior local.
El director general de Coordinación Política de la SRE, Pedro Matar, reconoció el liderazgo de la AMAIE en la promoción de la diplomacia subnacional y reafirmó el compromiso de la Cancillería para apoyar a los estados en su vinculación internacional. A su vez, el senador Alejandro Murat resaltó que esta publicación servirá como una guía estratégica para fortalecer la competitividad territorial y aprovechar oportunidades de cooperación global.
El evento reunió a 190 asistentes, entre ellos senadores, embajadores, académicos y alcaldes, quienes intercambiaron experiencias sobre la internacionalización de los gobiernos locales. Querétaro destacó como un referente en vinculación internacional, consolidando alianzas estratégicas para el desarrollo del estado. La publicación se posiciona como una herramienta clave para fortalecer la acción exterior de municipios y estados en México.