
Destacan a El Marqués como referente en educación en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 1 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la investigación, la innovación y la protección de la propiedad intelectual en México. La rectora Silvia Amaya destacó que esta alianza beneficiará a estudiantes, investigadores, empresarios y artesanos, facilitando la protección de sus creaciones y promoviendo la cultura de la innovación.
Santiago Nieto, titular del IMPI, subrayó la importancia de las universidades y centros de investigación en la transformación del país, destacando que México debe pasar de ser un ensamblador a un productor de alto valor agregado. Enfatizó que la UAQ, líder en solicitudes de patentes en Querétaro, necesita apoyo para agilizar trámites y fomentar la transferencia tecnológica.
El año pasado, México alcanzó un récord de 700 patentes registradas, pero el objetivo es acelerar los procesos y reforzar la defensa de la propiedad industrial y los derechos de autor. Además, se fortalecerá la relación con el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) para incorporar expertos como examinadores y optimizar los tiempos de respuesta.
La UAQ cuenta actualmente con 27 solicitudes de registro, incluyendo patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, además de 58 marcas vigentes. El convenio contempla actividades de promoción, difusión y consultoría para mejorar las estrategias comerciales y fomentar el desarrollo tecnológico, en colaboración con el IMPI.