
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
Ante los agremiados al sector comercio, el candidato de la coalición Querétaro Nos Une propuso la implementacion de un gobierno digital.
QUERÉTARO. QRO., 22 de abril de 2015.- El candidato a la gubernatura por la colación Querétaro Nos Une, Roberto Loyola Vera, se reunió con afiliados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, donde propuso la implementación de programas para la modernización del comercio, así como desregularización y digitalización de trámites y licencias.
«Trabajaremos en un Gobierno Digital, un gobierno sin papel; Expediente Digital para los Comercios, en su proceso de refrendo, renovación y protección civil, habrá una interlocución digital sin papel y eficiencia para el comercio formal en todo Querétaro».
En un foro abierto con los comerciantes, Roberto Loyola hizo un reconocimiento público al sector, y señaló que aumentar la competitividad y fortalecimiento del mismo, permitirá apoyar a la economía familiar y el crecimiento económico del estado, pues actualmente más de 71 mil familias se dedican a esta actividad.
“En Querétaro, actualmente el sector participa en la generación del 55.8% del PIB estatal; hay 71 mil 434 familias que se dedican a esta actividad y que generan 433 mil 141 empleos, en un estado de cerca de 2 millones de habitantes”, señaló al dimensionar la importancia que tiene el comercio para el estado.
Entre sus propuestas y acompañado de recocidos miembros del sector y expresidentes de la Cámara, el candidato del PRI, PVEM, PANAL y PT, planteó crear el Primer Consejo Estatal del Comercio e impulsar el primer Programa de Tutoría Social, en el que el sector esté vinculado con las 70 universidades públicas y privadas en existen en el estado para dar acompañamiento, capacitación y replicar casos de éxito.
Además planteó proyectos en materia de movilidad y estacionamientos, programas para el crecimiento de los pequeños comerciantes, desarrollo de proveeduría local, y ordenamiento del ambulantaje.
Así lo señaló al ejemplificar que tan sólo en los últimos meses de la administración 2009-2012 en el municipio de Querétaro el ambulantaje creció 40%, pero que al inicio de la administración 2012-2015 que encabezó, se logró implementar el primer programa de dignificación y ordenamiento del sector en donde cerca de 14 mil comerciantes fueron reubicados y pasaron de la informalidad a la formalidad.
A nombre de los comerciantes, en su oportunidad, el presidente estatal de la CANACO, Manuel Ruiz, entregó al candidato el decálogo de propuestas de los comerciantes que se sumará a la plataforma.