![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2024.- Cada 19 de mayo, el mundo reconoce y celebra la labor vital de los médicos de familia y comunidad, quienes ejercen un cuidado excepcional a través del modelo de Atención Primaria de Salud (APS). Esta especialidad médica surge con la misión de atender las necesidades básicas de salud de la población, adoptando un enfoque integral que abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales.
La atención integral ofrecida por los médicos de familia y comunidad tiene como objetivo proporcionar cuidados personalizados a cada individuo, considerando su edad, género, patología y grupo de riesgo. Esta atención no solo se centra en el tratamiento de enfermedades, sino también en la prevención, promoción de la salud, diagnóstico temprano y rehabilitación.
El modelo de Atención Primaria de Salud (APS) es fundamental en esta labor, ya que permite desarrollar estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos, así como ofrecer cuidados paliativos y rehabilitación. Además, los servicios de salud en el Primer Nivel de Atención, donde se encuentra la medicina familiar y comunitaria, son esenciales para las comunidades marginadas o de difícil acceso.
El Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, establecido por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) en 2010, destaca la contribución invaluable de estos profesionales a los sistemas de salud en todo el mundo. Este año, bajo el lema ¡Médicos de familia, siempre ahí para cuidar!, se reconoce su presencia constante y su compromiso con el bienestar de la población.
Los médicos de familia y comunidad no solo ofrecen atención médica continua a lo largo de la vida de los pacientes, sino que también desempeñan un papel activo en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Su labor va más allá de la consulta médica, ya que se involucran con las comunidades a las que sirven, estableciendo relaciones de confianza y contribuyendo al mejoramiento de la salud pública.
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se une a la celebración de este día y felicita a todos los médicos de familia y comunidad por su dedicación, compromiso y contribución a la salud integral de la población. Su labor incansable y su constante preparación son fundamentales para alcanzar el bienestar de todos los mexicanos.